Preguntas más frecuentes
Si no encuentra la respuesta que busca, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@treebytree.earth.
Treebytree
¿Quiénes son treebytree?
Treebytree es una empresa social con la misión de acelerar la regeneración de la naturaleza. Hacemos posible que las empresas regalen árboles recuperados en el corazón de África. De forma fácil, a escala y con una fantástica experiencia de regalo personalizable. Al empoderar a miles de empresas y a sus trabajadores, clientes y otras partes interesadas, empleamos el poder colectivo para recuperar mil millones de árboles antes de 2050. Juntos.
Hemos formado equipo con distribuidores del sector de los regalos corporativos. Los llamamos nuestros "socios de reverdecimiento", porque ellos son los que difunden el mensaje e inspiran a las empresas a regalar árboles. Les permitimos añadir árboles en forma de regalo 100 % sostenible a su cartera. Ellos se encargan de toda
la logística cuando una empresa desea regalar árboles, para asegurarse de que los árboles obsequiados lleguen a las personas correctas.
Nacida en 2022, somos una empresa emergente digital "con un propósito", con sede en La Haya (Países Bajos).
¿Qué hace treebytree?
Hacemos posible que tu empresa regale árboles a empleados, clientes y otras partes interesadas.
Hemos desarrollado una forma épica de regalar árboles que se están regenerando en el corazón de África. Todos los árboles se codifican geográficamente, para permitirles a los destinatarios viajar virtualmente hasta la ubicación de su árbol.
Nuestra experiencia de regalo de árboles digital puede llegar a los destinatarios de muchas formas. Nuestros socios de reverdecimiento (distribuidores del sector de los regalos corporativos) pueden ayudarte a elegir la forma más adecuada para ti. Todo lo que tienes que hacer es proporcionarles tus elementos de marca e indicarles cuántos árboles deseas regalar y a quiénes (mediante correo electrónico, tarjetas regalo impresas o códigos QR impresos en productos) y ellos se encargarán de la logística. Incluso pueden añadir un mensaje personalizado de tu parte.
En tu panel personal de nuestra plataforma, podrás supervisar y compartir el impacto positivo de tus regalos. Esto incluye el número de árboles regalados, la estimación de CO₂ secuestrado, la estimación de retención de agua, de qué forma has contribuido a las comunidades locales y mucho más.
Por el momento, nos centramos en un enfoque de empresa a empresa. Si deseas regalarles árboles a tus familiares o amigos, síguenos en redes sociales y te informaremos en cuánto estemos listos para dar el próximo paso.
¿Cómo funciona?
En cuanto decidas que los árboles son el regalo sostenible perfecto para tu empresa y para ti, así es cómo funciona.
1. Contacto
Para empresas
Si tu empresa está interesada en regalar árboles, pulsa el botón "empieza a regalar árboles" arriba, a la derecha, en nuestra barra de navegación superior. Puedes dejar tus datos de contacto y el número de árboles que desees regalar y en qué forma. ¡Paso uno hecho! A continuación, recibirás una llamada de teléfono o un correo electrónico de alguno de nuestros socios de reverdecimiento (en un día hábil) para presentarte nuestro concepto y personalizar tus regalos.
Para distribuidores
Si eres distribuidor y deseas convertirte en socio de reverdecimiento e incorporar los árboles a tu cartera, envía un correo electrónico a la dirección info@treebytree.earth y nos pondremos en contacto contigo al instante.
2. Crea tu regalo
Una vez registrados los datos de tu empresa, el socio de reverdecimiento que se te haya asignado utilizará nuestra plataforma para crear y enviar regalos en tu nombre. Sí, ¡su personal se encargará de toda la logística!
Lo único que tienes que hacer es indicarle cuántos árboles deseas regalar, cómo y a quién y enviarle tus elementos de marca y el mensaje personal que desees añadir y ellos se encargarán del resto.
Tras la personalización, tus regalos se pueden entregar por correo electrónico directamente desde nuestra plataforma, mediante una tarjeta regalo de treebytree imprimible para descargar o un código QR que puedes imprimir en cualquier diseño o producto (sostenible) que desees.
3. Seguir y compartir
Los destinatarios disfrutarán de una experiencia inmersiva, en la que desenvolverán su regalo, buscarán la localización geográfica exacta y accederán a métricas interesantes como el CO2 capturado, la especie de árbol y mucho más.
A través de su panel personal y las noticias trimestrales sobre el árbol de la marca, los destinatarios permanecen conectados con su árbol regalado Y con tu empresa.
¿Por qué regalar árboles?
Aparte de lo evidente (desear formar parte de un colectivo que contribuye a la regeneración de la naturaleza), se está produciendo un gran cambio en la demanda de los regalos corporativos. Los destinatarios cada vez son más críticos acerca de la procedencia de sus regalos corporativos y las estrategias basadas en el propósito y la sostenibilidad son factores importantes en cómo perciben las marcas las generaciones Y y Z. Los estudios demuestran también que los destinatarios no llegan a usar el 58 % de la totalidad de los regalos corporativos. Entonces, ¿por qué no regalar algo 100 % sostenible y 100 % épico?
Hemos creado una extraordinaria experiencia digital para que el regalar árboles sea algo especial. Ahora, puedes hacer que los regalos corporativos sirva para devolver algo.
Los árboles son los campeones absolutos a la hora de refrescar el planeta. Absorben CO2, retienen agua, fomentan la biodiversidad y respaldan a las comunidades locales. ¡Y a la gente le encantan!
Al regalar un árbol:
· Ofreces a tus partes interesadas una experiencia de marca excepcional
· Creas una conexión duradera entre tu empresa, el destinatario y el árbol
· Conectas los regalos corporativos con tu estrategia de sostenibilidad
· Sigues el impulso mundial. ¡Ya es hora de hacer regalos sostenibles y significativos!
Empresa social
Treebytree es una empresa social, lo que significa que somos una empresa lucrativa, aunque con el propósito de tener un impacto positivo. Este fin siempre orientará las decisiones que tomemos.
Aspiramos a ser B-Corp lo antes posible y unirnos a este movimiento
internacional de empresas afines. Hemos integrado todas las definiciones necesarias en nuestras ordenanzas empresariales y estamos deseando subirnos al carro y hacer oficial nuestra membresía.
La certificación B-Corp es una designación internacional que reconoce a los negocios que destacan en rendimiento, responsabilidad, sostenibilidad y transparencia.
¿Quién posee los árboles?
Justdiggit emplea tu financiación para capacitar y motivar a los agricultores del corazón de África para que cuiden de los árboles e inspiren a más agricultores a recuperar los suyos propios. El agricultor que regenera el árbol y cuida de él será el propietario legal. Tu financiación también permite a los agricultores cosechar los beneficios que estos árboles pueden ofrecerles a sus familias y a sus comunidades.
¿Por qué mil millones de árboles?
Mil millones de árboles = 20 millones de acres de bosque
Esto equivale a la superficie de más de 15 millones de campos de fútbol.
Mil millones de árboles = Oxígeno para dos mil millones de personas
Todo el mundo sabe que los árboles producen oxígeno pero, ¿sabías que un árbol promedio plenamente desarrollado produce el suficiente oxígeno para que respiréis tú y un amigo? Entonces, mil millones de árboles plenamente desarrollados producirían suficiente oxígeno para la respiración de dos mil millones de personas.
Mil millones de árboles = hábitat vital para animales
Aproximadamente el 80 % de las especies terrestres necesitan de los bosques y los árboles para encontrar alimento, cobijo y otras necesidades. Entonces, imagina cuántos animales podrían beneficiarse de mil millones de árboles.
Mil millones de árboles = comida saludable para las comunidades
Los proyectos de recuperación de árboles traen de vuelta una amplia variedad de especies arbóreas. Entre ellas, árboles que dan frutos carnosos y secos, proporcionando así alimentos saludables y ricos en nutrientes para las comunidades que sufren necesidad. Mil millones de árboles producirían una importante cantidad de alimento.
Mil millones de árboles = un clima más estable
Los árboles no solo producen oxígeno, sino que absorben el dióxido de carbono. Este hecho contribuye a reducir los efectos del calentamiento global y a estabilizar el clima. Si un árbol absorbe aproximadamente 12 kg de CO2 al año, mil millones absorberían 12 millones de toneladas. Esto equivale a sacar tres millones de coches de las carreteras cada año.
Mil millones de árboles = un planeta más fresco
Los árboles actúan como aires acondicionados naturales, refrescando el aire circundante a través de la liberación de vapor de agua. Y su follaje también proporciona sombra para enfriar el suelo de debajo.
Mil millones de árboles = 1 087 000 personas neutras en carbono
Imagina tu vida: el desplazamiento de ida y vuelta al trabajo, encender la caldera en invierno, el vuelo que tomas una vez al año para irte de vacaciones, etc. Ahora, imagina tu vida repetida 1 087 000 veces. Esa es la cantidad de CO2 que absorberían mil millones de árboles plenamente desarrollados.
Partners
¿Quién es nuestro socio?
Justdiggit
Nos enorgullece contar con los superhéroes de Justdiggit como aliados en la regeneración del planeta. Tienen como misión reverdecer África durante la próxima década y han inspirado y capacitado a gente de todo el mundo para unirse a la labor. Los miembros de Justdiggit colaboran estrechamente con agricultores y comunidades locales del corazón de África para restaurar la tierra seca con técnicas de reverdecimiento demostradas. Son quienes recuperan los árboles que regalas en en treebytree
Trabajamos con Justdiggit porque cuenta con programas con base científica, una larga trayectoria y el apoyo de las comunidades locales. Desde 2009, ha ayudado a restaurar más de 400 000 hectáreas de terreno, recuperado más de 14 millones de árboles y construido un movimiento comunitario que crece a diario.
Justdiggit aplica múltiples técnicas para recuperar la vegetación e impulsar la biodiversidad en zonas degradadas. En Tanzania, los agricultores emplean una técnica denominada "regeneración natural gestionada por agricultores" (FMNR), o Kisiki Hai, como se dice en suajili. Esta técnica ayuda a los agricultores a volver a cultivar árboles talados previamente. Justdiggit grabó dos preciosos documentales que ilustraban cómo funciona exactamente: Kiski Hai I y Kisiki Hai II.
Visita www.justdiggit.org para descubrir más sobre su increíble trabajo.
¿Qué es un socio de regeneración?
Queremos recuperar tantos árboles como sea posible. Para hacerlo a gran escala y lo más rápido posible, nos hemos asociado con distribuidores del sector de los regalos de empresa. En toda Europa. Tienen acceso a muchas empresas internacionales que buscan regularmente regalos para recompensar o implicar a sus accionistas. Imagínese el impacto.
Por eso los llamamos nuestros "socios regeneradores", ya que son ellos los que difunden el mensaje, proponen ideas creativas y animan a las empresas a regalar árboles. También se encargan de toda la logística para que los regalos lleguen a las personas adecuadas. Tenerlos de nuestro lado es una parte esencial de nuestra misión de acelerar la regeneración de la naturaleza.
Impact
¿Por qué es necesario restaurar los ecosistemas y recuperar los árboles?
El cambio climático, el uso excesivo de las tierras de cultivo, la deforestación y el sobrepastoreo provocan que la tierra se deseque. Especialmente en zonas vulnerables como el África subsahariana. Esta sequía conduce a la desertificación y la degradación de la tierra, lo que dificulta la obtención de alimentos, cosechas, agua limpia y recursos naturales, como la leña, de esa tierra.
Pero hay una solución: ¡reverdecer! Algunos estudios recientes demuestran que las soluciones basadas en la naturaleza pueden contribuir con hasta el 37 % de la admisión de las emisiones de carbono requerida para mantener el calentamiento global por debajo de dos grados Celsius.
La vegetación absorbe el carbono, lo que disminuye la cantidad de CO2 en la atmósfera y, por tanto, reduce el efecto del calentamiento global.
Los bosques en buen estado retienen agua y proporcionan sombra, lo que, al final, enfría el suelo. También proporcionan fruta y medicina a las comunidades y alimento y cobijo para la fauna, todo ello impulsando la biodiversidad y acelerando la regeneración de la naturaleza.
¿Por qué África?
Nuestro socio, Justdiggit, centra sus operaciones en África porque el 65 % de sus tierras está afectado por la degradación. Esto da mucha cabida para el reverdecimiento y el conocimiento de Justdiggit en técnicas específicas de reverdecimiento encaja en las complejas circunstancias locales. La urgencia del reverdecimiento de África también es elevada. La sequía y la degradación de la tierra no permite que los cultivos prosperen, lo que causa hambre y pobreza en estas zonas.
Por ello, el reverdecimiento de África, además de tener un impacto positivo en la naturaleza, también lo tiene en las comunidades locales y en la fauna.
¿Cuánto CO₂ absorben los árboles?
Los árboles capturan carbono y emiten oxígeno; son los pulmones de la Tierra.
Nuestro socio, Justdiggit, estima que el árbol promedio de regeneración natural gestionada por agricultores (FMNR) absorbe 240 kg de CO₂ en un periodo de 20 años.
¿Cuánta agua retiene un árbol?
Los árboles reducen la erosión de la superficie terrestre al recoger la precipitación con el follaje. Esto reduce la escorrentía, lo que, a su vez, garantiza que el agua pueda filtrarse en el suelo y rellenar los acuíferos subterráneos.
Para estimar la retención de agua de los árboles de regeneración natural gestionada por agricultores (FMNR), Justdiggit utiliza los cálculos y datos de las investigaciones científicas y de campo, junto con datos locales en tiempo real.
Si bien la retención de agua es algo menor en los primeros años, una vez que los árboles se han recuperado y ganan en altura años más tarde, el promedio estimado es de 1371 litros por árbol y año.
¿Qué efecto positivo se produce en las comunidades?
La recuperación de vegetación tiene un efecto positivo en las comunidades locales y sus medios de vida. Los agricultores se benefician de los efectos positivos de la recuperación de árboles en sus fincas, como
el mejor estado de la tierra, mayores producciones y menor vulnerabilidad a la sequía. Todo ello contribuye a la mejora la seguridad de los alimentos y al aumento de los ingresos.
El fomento y la implementación de la regeneración natural gestionada por agricultores (FMNR) empieza por la capacitación de los agricultores promotores con el fin de que sean ellos quienes trabajen su tierra. Cada agricultor posee un promedio de 60 árboles. La dimensión media de los hogares de las regiones del proyecto es de 5,6 personas.
Esto significa que, por cada 60 árboles recuperados, cinco personas reciben un impacto positivo.
¿Qué impacto tienen los árboles en la biodiversidad?
Aunque no midamos el efecto exacto en esta métrica, cabe destacar que los proyectos de reverdecimiento también afectan positivamente a la biodiversidad local.
Al recuperar árboles y restaurar los ecosistemas, mejoran el entorno vital de muchas especies distintas de animales y plantas.
Con más agua y comida disponibles, vemos cómo incrementa la biodiversidad de las plantas, insectos, aves y la vida salvaje en las áreas que se han reverdecido.
¿Qué son los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas?
Naciones Unidas elaboró diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como el marco para el logro de un futuro mejor y más sostenible para todos. En treebytree, tenemos impacto en los siguientes ODS:
ODS 2: Hambre cero
La recuperación de árboles proporciona frutos carnosos y secos y alimento para animales y seres humanos. Los árboles también retienen agua y refertilizan el suelo, lo que incrementa la producción de cultivos y acaba afectando positivamente a la seguridad de los alimentos.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Los proyectos de treebytree se llevan a cabo en colaboración con socios y agricultores locales, que se benefician del mejor estado de la tierra, mayores producciones y menor vulnerabilidad a la sequía. Todo ello contribuye a la mejora la seguridad de los alimentos y al aumento de los ingresos.
OSD 13: Acción por el clima
Los árboles absorben CO2, retienen agua, impulsan la biodiversidad y, en última instancia, refrescan el planeta.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
La recuperación de árboles combate la desertificación, invierte la degradación de la tierra y tiene un impacto positivo en la biodiversidad.
¿Treebytree ofrece créditos o compensaciones de carbono?
Es bueno saber que treebytree no compensa formalmente el carbono "de manera directa". No obstante, al recuperar árboles, apoyamos el secuestro de carbono.
Para compensar el carbono de manera formal, se necesita una certificación específica del carbono secuestrado. La configuración de este proyecto de certificado requiere muchos años y es relativamente cara, en términos de varios millones de dólares. Y, puesto que queremos tener un enorme impacto en un breve periodo de tiempo, hemos decidido centrarnos en nuestra misión: acelerar la regeneración de la naturaleza, para poder recuperar mil millones de árboles antes de 2050.